Compliance KYC

Webhelp impartió este pasado Martes 9 de Marzo a través de la plataforma de ASCOM el webinar sobre  “Gestión práctica de las ayudas gubernamentales del COVID bajo una perspectiva de Compliance”  donde se explico como Webhelp es uno de los principales actores en los servicios de compliance y en particular en gestión de KYC.

 

Soraya OteroIberia and Nordic Region Sales Director, Webhelp– presento al grupo Webhelp como lider europeo en BPO, Business Process Outsourcing presentes en 50 países con 75.000 empleados con una presencia muy importante en España en varias localizaciones y una plantilla de 7.000 personas. Mencionó que han creado WebHelp KYC Services como respuesta a las necesidades planteadas por sus propios clientes regulados en cuanto a externalizar y mejorar sus procesos de compliance

 

Nicolas Dambrine – Deputy General Manager, Webhelp KYC Services compartio la experiencia del grupo Webhelp en la colaboración con el gobierno francés en la gestión de las ayudas COVID a través del BPI, Banco Público de Inversión francés que apoya a las empresas en el desarrollo de sus actividades.

Informo de las soluciones que ha aportado el grupo al BPI a través de una plataforma KYC digital y un equipo de expertos.

También mencionó el proceso de control personalizado que se aplica para garantizar la calidad y la conformidad a las normas, los controles automáticos sobre documentación estándar y controles humanos sobre la documentación no estándar. Nicolas ha destacado la rápida implementación que se ha hecho del proyecto,  en dos semanas.

El equipo de expertos dedicado permite una agilidad en el tratamiento de las solicitudes de créditos respondiendo en el día a aquellas que se someten antes de las 16 hs de la tarde se contestan en el mismo día, las que entran después de las 16 se contestan al día siguiente

 

Jose Carlos Cuevas – Socio de EY especializado en restructuraciones y turnaround en el área de Estrategia y Transacciones – Expuso cuales son las mejores alternativas de financiación en ésta situación de Pandemia centrándose en las que mejoran la situación patrimonial de las empresas y su instrumentación.

Analizó las Línea de avales ICO, Covid – 19, tanto en liquidez como en inversión. A continuación, analizó en detalle cuales son las condiciones de financiación de los fondos SEPI y cuáles son los criterios de elegibilidad que se toman en cuenta, así como su funcionamiento en la práctica profundizando en las restricciones que existen para la ayuda pública.

Asimismo, se anunció que el 12 de marzo el Consejo de Ministros tomaría medidas que afectarían al marco legal existente introduciendo otros instrumentos y posibilidades, como así fue.

To find out more about this topic

SHARE